domingo, 18 de enero de 2015

La retórica visual y la publicidad

Saludos¡ Hoy me gustaría hablar sobre la retórica visual,entiendo la retórica visual como el uso de las imágenes no solo para comunicar o informar de algo sino para que además nos seduzcan o glorifiquen.
Es curioso ver como el término de retórica puede emplearse en varios tipos de lenguaje como es el escrito y visual y además ver que guardan una gran relación entre ellos.

                         


En nuestra sociedad la publicidad da una gran importancia a la retórica visual para conseguir un mayor impacto a la hora de anunciar sus productos y por lo tanto aumentar sus  ventas.Lo que bajo mi punto de vista llega a ser preocupante son los valores y principios que emplean y digo que es preocupante porque al fin y al cabo la publicidad aparte de que tiene una enorme influencia para imponer modas, actitudes y estilos de vida, no es más que un radiografía de la vida social; porque a través de los anuncios podemos descubrir las aspiraciones y los valores de la sociedad actual.

Como conclusión decir que parece que hoy en día vale todo para vender y se deberían usar con mayor cuidado técnicas como la retórica ya que esta, bajo mi punto de vista puede llegar a ser peligrosa por su poder de atracción

miércoles, 14 de enero de 2015

El Japonismo y la publicidad

Debido a que como anteriormente expresé  siento una gran admiración por el concepto del Japonismo,en esta entrada, tambien seguira siendo protagonista este tema,pero me gustaría enlazarlo con otro tema y es el de la publicidad.

El descubrimiento de la cultura japonesa a mediados del siglo XIX supuso una gran fascinación por parte de los países europeos. Este hallazgo influyó en todos los ámbitos culturales de la sociedad europea de la época, incluyendo la publicidad.
Durante la segunda mitad del siglo XIX eran muy habituales los anuncios gráficos de inspiración japonesa que evocaban el exotismo sobre los productos publicitados. Asimismo, la publicación de anuncios con alusiones japonesas hizo que se incrementara la moda del Japonismo.

En España, durante este periodo, la seducción por lo japonés fue algo menos intensa que en otros países europeos debido a las escasas relaciones con Japón y a la introversión de la sociedad durante el cambio de siglo. Sin embargo, en Barcelona se produjo un notable desarrollo del Japonismo gracias a su apertura a Europa, a su gran industria gráfica, a la Exposición Universal de 1888 y al Modernismo. 


Distintos anuncios 
[kananga+osaka.png]


[coñac.jpg]


[Hasu-No-Hana_1890.jpg]


[amaryllis.jpg]

Por último desde mi punto de vista el Japonismo estaba dirigido hacia mujeres,tal vez porque todo lo oriental tiene un aura de" purismo" y limpieza.Y digo esto debido a que la mayoría de productos que he encontrado son pertenecientes al sector de la cosmética y los perfumes, aunque también hay otras manifestaciones en menor medida en el sector de la alimentación y de la decoración.

sábado, 3 de enero de 2015

El arte egipcio

Siempre ha llamado especialmente mi curiosidad el arte egipcio y todo lo relacionado con esta cultura por lo tanto en esta entrada tratare de hablaros y mostraros algunas manifestaciones artísticas de esta cultura.



El arte egipcio tiene unos cinco mil años de antigüedad. Surgió y tomó cuerpo en el antiguo Egipto la civilización del valle del Nilo.

Expresada en pintura y escultura, es muy simbólica y fascinante.Cabe señalar que la mayoría de los elementos del arte egipcio se han mantenido muy estables.

Los egipcios fueron una de las primeras grandes civilizaciones de codificar los elementos de diseño en el arte. La pintura mural era realizada en servicio de los faraones, seguido por un rígido código de normas y significados visuales.

El arte egipcio tiene mucha variedad en sus creaciones, estando claramente expresado en literatura, pintura y escultura.

Con respecto a la pintura, el arte egipcio al principio se caracteriza por la ausencia de la perspectiva lineal, que resulta en un espacio aparentemente plano. Estos artistas tienden a crear imágenes sobre la base de lo que sabían, y no de lo que ven.

Los objetos, no disminuyen de tamaño o medida que hay algún tipo de cambio en la distancia y hay poca sombra para indicar la profundidad. A veces, la distancia se indica mediante el uso de niveles, donde los objetos más lejanos se trazan más alto(por encima de los objetos cercanos con un mayor volumen), pero en la misma escala y sin superposición de formas. Personas y objetos casi siempre son trazadas de perfil.

Debido a la naturaleza altamente religiosa de la antigua civilización egipcia, muchas de las grandes obras del antiguo Egipto representan dioses, diosas y faraones, que también se consideraron divinos.

Este arte egipcio se caracteriza por la idea de orden. Claros y sencillos, combinados con líneas de formas simples y áreas planas de color contribuyeron a crear un sentido de orden y equilibrio en el arte del antiguo Egipto.

Los antiguos artistas egipcios utilizaban la verticalidad y horizontalidad, las líneas de referencia con el fin de mantener las proporciones correctas en su trabajo.

Lo político y religioso, así como el orden artístico, también se mantiene en el arte egipcio.

Con el fin de definir claramente la jerarquía social de una situación, las cifras fueron extraídas de los tamaños en base de la distancia del punto de vista del pintor, con una importancia relativa. Por ejemplo, el Faraón se señala como la mayor cifra en una pintura sin importar donde se encuentre.



martes, 9 de diciembre de 2014

Dibujos que nos hacen ver lo mal que esta el mundo


Hoy quiero compartir una serie de dibujos del autor Pawel Kuczynski que es un ilustrador nacido en Szczecin, Polonia. Se graduó en Bellas Artes por la universidad de Poznan, especializándose en estilo gráfico. 

A sus 36 años ha ganado 92 premios tanto nacionales como internacionales, en las secciones de caricatura e ilustración. 

Su obra es muy amplia, pero destaca en la sátira política, social, económica y medioambiental, donde muestra su lado más crítico en los temas de actualidad. A continuación dejo un repaso a sus mejores 37 obras. 

1. El morbo de los medios 
37 dibujos que te haran ver lo mal que esta el mundo 
* Buscando carne para cubrir la próxima noticia 




2. Pobreza permanente 
critica 
*Hay quien se pregunta el por qué existe mucha gente que continúa siendo pobre a pesar de las ayudas que reciben. La respuesta es que sus pocos recursos les obligan a subsistir, sin poder invertirlos para mejorar. 


3. Los líderes 
social
*Desde los últimos siglos, cae uno y aparece otro, y así sucesivamente… 



4. La educación 
dibujos 
*Jóvenes cada vez más enganchados a la tecnología, irrespetuosos, sin colaborar en casa mientras que sus madres están atadas a ellos como sirvientas. 


5. ¿Por qué debo hacerlo en una caja? 
pawel kuczynski 
*Les enseñamos a hacer cosas distintas a su propia naturaleza por no alterar la nuestra. 



6. Armisticio 
37 dibujos que te haran ver lo mal que esta el mundo 
*Cuando dos países en conflicto hacen una tregua la paz no existe, sino la expectación por llevarse el trofeo por el que luchan. 


7. Domesticando 
critica
*Queremos que los animales coman de nuestra mano, vayan a donde nosotros vamos, y que sean otras especies más bajo nuestro mando. 


8. Utilizando las redes sociales para confesarnos 
social 
*Usamos las redes sociales para decir en voz alta nuestros problemas y nuestros errores, buscamos el reconocimiento y el apoyo de los demás. Así nos confesamos en el siglo XXI 


9. El formato de la cultura 
dibujos 
*Leer es tedioso, ver la televisión es más fácil. La cultura de muchas personas. 



10. La carrera de una mujer 
pawel kuczynski 
*Desgraciadamente, esto es lo que les espera a muchas mujeres en un mundo laboral dominado por hombres. 


11. Religiones y lavados de cerebro 
37 dibujos que te haran ver lo mal que esta el mundo 
Mucho cuidado, algunas religiones privan a las personas del derecho más importante que tenemos: pensar. 


12. Borregos 
critica 
*¿Y tú, a quién vas a votar? 


13. La libertad de expresión y la transparencia informativa 
social 
*Internet nos ha brindado nuestra mejor arma para luchar contra las injusticias: que nuestras palabras no puedan ser tapadas por nadie. 


14. El mundo terrenal 
dibujos 
*Estrellas, políticos y otras celebridades en su visita a la plebe. 


15. Limpiando el entorno 
pawel kuczynski 
*La basura a la basura 


16. ¿Qué hay detrás del dinero? 
37 dibujos que te haran ver lo mal que esta el mundo 
*America dedica una gran parte de su presupuesto para hacer la guerra y mantener “la paz” en el mundo. Tomando el control de los países que libera también obtiene sus recursos. 


17. Buitres de guerra 
critica 
*El motivo de todas las guerras, el poder carroñear los recursos de tu oponente. 


18. El futuro 
social 
*Cuando hayamos secado nuestro planeta y talado todos los árboles ¿qué oxígeno vamos a respirar? ¿qué agua vamos a beber? 


19. Las religiones y la evolución 
dibujos
*Quemando bibliotecas y a científicos en la hoguera. Uno de los mayores lastres para el desarrollo del conocimiento. 


20. Enseñando qué es la paz 
pawel kuczynski 
*Hablar a nuestros hijos de paz sin hacerles entender qué es lo que realmente significa. 


21. Promesas basura 
37 dibujos que te haran ver lo mal que esta el mundo 
*Su forma de hablar es un discurso sin contenido que siempre suena igual. En los últimos años nos han demostrado que no podemos creer en ellos. 


22. Los niños del mundo 
critica
*La desigualdad social se hace especialmente crítica y desalentadora cuando la vemos entre niños. Millones de pequeños en el mundo realizan trabajos que muchos adultos no harían de ninguna manera. 


23. Enmascarando los problemas 
social 
*Compañías de gas y petróleo están absorbiendo la vida de nuestro planeta. Un buen plan de marketing y de responsabilidad social corporativa bien maquillado es el telón de humo tras el que continuar. 


24. Esclavos 
dibujos 
*Somos esclavos de aparentar, de mostrar algo que no somos, de transformar nuestra vida en un escaparate incierto por el qué dirán. 


25. Calentamiento global 
pawel kuczynski 
*Y así es como las consecuencias de nuestros actos van acabando con la vida de los que no tienen culpa, los animales. 


26. Héroes de guerra 
37 dibujos que te haran ver lo mal que esta el mundo 
Admiramos a las personas que luchan en los conflictos defendiéndonos, pero nos olvidamos de que detrás de su valor está el sufrimiento de sus familias, de las que nadie se acuerda después. 


27. Tú si, ellos no. 
critica
*Nos vemos como gigantes, como dioses. Nosotros decidimos qué animales merece vivir y cual merece morir. Adoptamos un rol que no nos pertenece. 


28. El tiempo en contra 
social
*Por mucho que avance la tecnología el tiempo siempre estará en nuestra contra, minuto a minuto, segundo a segundo. 


29. Recursos 
dibujos 
*Para que haya un rico tiene que haber 1000 pobres. Excesos versus subsistencia. En el hemisferio norte hay comida de sobra para alimentar 3 veces al hemisferio sur. 


30. Gadgets 
pawel kuczynski 
Invertimos cantidades de dinero, muchas veces por encima de nuestras posibilidades, para comprar cosas que realmente no necesitamos. Cosas que con su valor económico alimentarían a familias que no serían capaz de comprender lo que hacemos. 


31. Contraste 
37 dibujos que te haran ver lo mal que esta el mundo 
*Una boda, un acontecimiento de derroches, comidas, trajes, invitados y lujo. En esta metáfora se une por el arroz la celebración de unos frente la esclavitud obligada ante el trabajo de otros para subsistir. 


32. Las piezas de la guerra 
critica 
*Las personas son los peones de las guerras. Unidades para poner en práctica las decisiones y los intereses de los que están arriba. Sin más. 


33. Un mundo construido sobre mentiras 
social 
*Detrás de las mayorías de las decisiones políticas de la historia siempre ha habido intereses personales. Como nos lo han querido contar es otra cosa muy diferente. 


34. Cocina creativa 
dibujos 
*¿Realmente es tan importante o es sólo una burbuja? Una vertiente defiende que es una cocina que no sirve para saciar, sino que forma parte de una experiencia. Otros dicen que hacer eso con la comida es injusto. 


35. El error del sistema educativo 
pawel kuczynski
*Obligados a absorber información para soltarla de golpe y no volvernos a acordar de ella nunca más. 


36. ¿Jugamos? 
37 dibujos que te haran ver lo mal que esta el mundo
*Lo que es un juego para unos es la única manera de ganarse la vida para otros. 

37. Crisis 
critica 
* ¿Qué es el lujo? Según los recursos de las personas de las que hablemos, lo que es el lujo para unos es muy distinto de lo que es para otros. Familias viven obligadas a repartir lo poco que tienen a lo largo de sus días. 

lunes, 8 de diciembre de 2014

Japonismo

El Japonismo 

El Japonismo es el término que se utiliza para denominar la influencia del arte japonés en el arte occidental. El origen de esta palabra es discutido: según unos proviene de Julies Claretie en su libro L’Art Francais en 1872, publicado ese mismo año, mientras que otros sostienen que fue Zola el primero en acuñar este término.

El Japonismo puede identificarse fácilmente a través de las siguientes características :
-El fervor por la naturaleza.
-El uso de colores planos y vibrantes.
-El predominio de líneas claras, descriptivas y decorativas. Uso de las línea para destacar el volumen de las figuras, sin necesidad de sombrearlas, para resaltar el color puro. Edouard Manet será uno de los primeros en utilizar la línea de una manera acentuada.
-La asimetría e irregularidad, fruto de la falta de perspectiva, la luz sin sombras y las áreas planas en las composiciones.
-La libertad de composición, al colocar a los sujetos descentrados organizándolos en ejes diagonales. Es el encuadre fotográfico (el motivo principal no centrado), rápido, fugaz, con impresión de movimiento.
-Se trata de un estilo muy decorativo, especialmente representativo en los primeros años del Japonismo.
-Suele emplear frecuentemente materiales que dan a la obra aspecto de gran riqueza.
-Agrado por el color dorado y los fondos del mismo color.
-Tranquilidad y austeridad.
-En ocasiones, las manifestaciones artísticas están impregnadas de un halo religioso-espiritual.
-Centrado en temas de la vida cotidiana, actividades comunes y corrientes, sin temas históricos ya que predominan imágenes del teatro, de la calle y reuniones sociales o labores domésticas. También el paisaje en sus diferentes estaciones del año.
A continuación os dejo con algunas de las obras de arte influidas por el Japonismo:









Particularmente,  me considero un fan de este tipo de arte ya que se puede decir que siento una gran admiración por todo lo que sea del "Lejano oriente",ya sea la comida,las tradiciones que tiene....Me parece muy positiva esta corriente bajo mi modesta opinión ya que pienso que debido a ella es posible abrir nexos de conexión cultural y esto nos permite conocer más sobre esta cultura de la cual sabemos poco  y que merece la pena conocerse por su gran belleza.